Puntos Focales
Cada país designa un punto focal como contraparte nacional, preferiblemente en el Departamento de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores o de un organismo que actúe como contraparte de la ONUDI.
Funciones:
- Coordinación del proceso local de contribuciones y demandas de servicios al BCI
- Coordinar trimestralmente el proceso de identificación de las competencias nacionales (S/H)
- Coordinar los mecanismos de financiamiento de los costos locales de los expertos internacionales
- Monitorear los resultados de la intervención y garantizar la calidad del servicio y las actividades de seguimiento


Bolivia
Viceministerio de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala
Álvaro Eduardo Pardo Garvizu

Brasil
Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior
Sr. Eduardo Celino


Colombia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Daniel Arango Ángel
APC Colombia
Diana Pinzón

Costa Rica
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Sr. Jorge Arturo Aguilar Castillo

Cuba
Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera
Mr. William Díaz Menéndez



España
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Alfonso de las Casas Fuentes

Guatemala
Lic. Luis Emilio de León
Director de Servicios al Comercio e Inversión
Ing. Armando G. Pokus Yaquian
Secretario Nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT)

México
Secretaría de Relaciones Exteriores
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo




Perú
Ministerio de la Producción
Misión Permanente del Perú

República Dominicana
Ministerio de Industrias y Comercio
Sr. Lic. Adrián Lebrón Oviedo

Uruguay
Ministerio de Industria Energía y Minería del Uruguay
Sr. Lic. José Saavedra
Sra. Ec. Macarena González
macarena.gonzalez@dni.miem.gub.uy
Sra. Ec. Rossana Gaudioso

Venezuela
Misión Permanente de Venezuela en Viena
Sra. Crosby Plaza Hernandez